miércoles, 2 de abril de 2025

IDAC y Paramount Aviation Services firman acuerdo interinstitucional para evaluación de pilotos



La firma se desarrolló en el marco de la tercera edición del TradeShow que organiza el ministro de Turismo David Collado en la ciudad de Miami

Miami, Florida.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Paramount Aviation Services firmaron un acuerdo interinstitucional en el cual el organismo aeronáutico dominicano proveerá al organismo académico norteamericano parte de los servicios de dos Examinadores en Simulador de Vuelo TCE.  

El acuerdo busca que la Paramount pueda realizar la evaluación y certificación de los pilotos en entrenamiento de los operadores aéreos dominicanos, de acuerdo a las normas y requisitos establecidos por el IDAC.

Los titulares del IDAC y del instituto de entrenamientos aeronáuticos con sede en Miami, Igor Rodríguez y Vito La Forgia, respectivamente, convinieron en que los examinadores serán los encargados de realizar las evaluaciones correspondientes y asegurar que los pilotos en entrenamiento cumplan con las condiciones necesarias para su certificación, cuando así lo requiera o asigne el IDAC.

“Agradecido de las autoridades de Paramount Aviation Services, un centro de entrenamiento del más alto nivel para pilotos y desde el IDAC hacemos todo el esfuerzo para que los pilotos de los operadores aéreos dominicanos reciban la mayor preparación y, además, las actualizaciones y certificaciones recurrentes que necesitan estos profesionales”, sostuvo Rodríguez.

En ese mismo orden, el funcionario aeronáutico dominicano añadió que a través de este convenio, se establecerá en la aviación civil dominicana, la figura del piloto designado, con cuya inclusión se pretende aumentar los niveles de servicios, asegurando la seguridad operacional y Paramount se convierte en un aliado esencial para que la entidad oficial dominicana pueda lograr esos objetivos.

La firma de cooperación mutua entre el IDAC y Paramount Aviation Services se realizó en el marco de la celebración de la tercera edición del TradeShow, evento comercial donde participan los principales actores de la industria turística de Estados Unidos, Canadá y Latinoamericana, desde donde llega el 87.5% de los turistas que visitan República Dominicana, 

El IDAC en su condición de miembro del Gabinete de Turismo, también ha dicho presente en el TradeShow o Feria de Negocios para sumarse al esfuerzo que realiza el ministro David Collado en tan importante actividad de la industria turística.

Pie de foto:

Igor Rodríguez, director general del IDAC y Vito La Forgia, presidente de Paramount Aviation Services, durante la firma del acuerdo.

 

viernes, 21 de febrero de 2025

MLB y ESPN no renuevan contrato para la transmisión de juegos

 


La reciente cancelación, a partir de la próxima temporada, del contrato entre la Major League Baseball (MLB) y ESPN para la transmisión de los juegos de béisbol, dejará un vacío considerable entre los aficionados de este deporte, especialmente en la comunidad hispanohablante.

Uno de los principales atractivos de esta cobertura en español ha sido la presencia del locutor dominicano Ernesto Jerez, quien, junto a Luis Alfredo Álvarez (analista), Guillermo Celis (reportero) y Enriquito Rojas, ha narrado, con su estilo único e inconfundible, los emocionantes partidos de béisbol, consolidándose como una de las voces más queridas por los seguidores de ESPN en la República Dominicana.

Te puede interesar: Mets aseguran que prospecto Mauricio no jugará partidos hasta mediados de marzo

El acuerdo entre MLB y ESPN, que se firmó en 2021 por un período de siete años y tenía un valor promedio de $550 millones por temporada, llegó a su fin tras la inconformidad expresada por la MLB. Según fuentes oficiales, la organización destacó que: “En los últimos años, hemos observado cómo ESPN ha reducido su cobertura e inversión en el béisbol, algo que no refleja el atractivo ni el rendimiento de este deporte en su plataforma”.

“Dado que MLB ofrece una gran audiencia, datos demográficos valiosos y el derecho exclusivo de cubrir eventos únicos como el Home Run Derby, la demanda de ESPN de reducir las tarifas de derechos es simplemente inaceptable. Como resultado, hemos acordado mutuamente rescindir nuestro acuerdo”, dijo MLB en un comunicado.

The Associated Press publicó una información que establecía que MLB dijo en su declaración que existe un interés significativo, tanto de las empresas de medios tradicionales como de los servicios de transmisión que desean obtener los derechos de los juegos de MLB.

“Exploraremos esas oportunidades para un nuevo acuerdo que comenzaría en la temporada 2026, luego de la conclusión del acuerdo de ESPN a fines de este año”, dijo la liga.

La MLB recibe un promedio de 729 millones de dólares de Fox y 470 millones de Turner Sports por año en virtud de acuerdos que expiran después de la temporada 2028.

Este cambio representa un giro importante en la relación entre MLB y ESPN, dejando a los fanáticos sin una de las transmisiones más emblemáticas de las Grandes Ligas en español.

Yeni Berenice Reynoso es la nueva procuradora general de la República Dominicana

 


Yeni Berenice Reynoso Gómez, la nueva procuradora general de la República, originaria de Luperón, Puerto Plata, es una destacada abogada y docente dominicana con una extensa carrera en el Ministerio Público.

Licenciada en Derecho por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en 2002, Reynoso ha realizado diversas especializaciones, destacándose en Derecho Penal, Procesal Penal y Feminicidio.

Ascenso en el Ministerio Público

En 2009, fue nombrada Procuradora Fiscal de Santiago, convirtiéndose en la primera persona en alcanzar este cargo por méritos propios. Además de su labor en el ámbito judicial, ha sido profesora en la Escuela Nacional del Ministerio Público y en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

A lo largo de su carrera, ha liderado importantes casos relacionados con corrupción, violencia de género y otros delitos graves, involucrándose directamente en los juicios.

En 2019, fue incluida en la lista de preseleccionados para formar parte de la Suprema Corte de Justicia. En 2020, fue designada Procuradora Adjunta del Ministerio Público por el presidente Luis Abinader, cargo que ocupa hasta su reciente escogencia hoy por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), como Procuradora General de la República.


martes, 21 de enero de 2025

Ichiro Suzuki, CC Sabathia y Billy Wagner elegidos para el Salón de la Fama del Béisbol 2025

 


Ichiro Suzuki se convirtió en el primer jugador japonés elegido para el Salón de la Fama del béisbol, votado el martes junto con CC Sabathia y Billy Wagner.

El trío será incluido en el Salón de la Fama en Cooperstown el 27 de julio junto con Dave Parker y Dick Allen, elegidos el mes pasado por el comité de la era clásica.






Nominados a Premios Soberano 2025 serán anunciados por Acroarte el 28 de enero



Próximamente

En Directo

IDAC y Paramount Aviation Services firman acuerdo interinstitucional para evaluación de pilotos

La firma se desarrolló en el marco de la tercera edición del TradeShow que organiza el ministro de Turismo David Collado en la ciudad de Mia...